![]() | ||
Porque sé que no sabéis dónde |
Estas semanas he estado tan ocupada que, desde que fui hace siglos el mes pasado a Mongolia Interior, no había vuelto a salir de Beijing. Pero con los exámenes parciales hechos y aprobados —y con buena nota, eh— y sin nada "de provecho" que hacer excepto ir a clase, pensé que lo mejor sería aprovechar que aún se puede estar en la calle (aunque sea a menos -2ºC, -3ºC) y turistear un poco; así que no me lo pensé dos veces cuando me ofrecieron ir el domingo a Tianjin (天津).
![]() |
¡Viajar en un tren así de rápido y cómodo es un gustazo! |
Tianjin es una de las cinco grandes ciudades de China junto con Beijing, Shanghai, Guanzhou y Shenzhen; y cómo hay tantos chinos y están por todas partes, solo en el área metropolitana viven más de 10 millones, casi na'.
Aun así, me dió la sensación de ser muchísimo más tranquila que Beijing y bastante más occidentalizada (supongo que el haber sido territorio concedido casi durante un siglo también influye), pero lo cierto es que aunque abundan los edificios de estilo europeo, no vi a ningún occidental por ahí, ¿dónde se meterán?
Aun así, me dió la sensación de ser muchísimo más tranquila que Beijing y bastante más occidentalizada (supongo que el haber sido territorio concedido casi durante un siglo también influye), pero lo cierto es que aunque abundan los edificios de estilo europeo, no vi a ningún occidental por ahí, ¿dónde se meterán?
El trayecto Beijing-Shanghai lo hicimos en un tren de alta velocidad (alrededor de 300km/h), que solo cuesta 55yuanes por viaje, lo cual no está nada mal teniendo en cuenta que son unos 120 km de trayecto y que tanto la línea como los trenes son novísimos. En media hora ya estábamos en Tianjin, ¡Renfe, aprende!
![]() |
Señor haciendo un dibujo con caramelo |
Lo cierto es que el día se nos pasó rapidísimo y aunque intentamos aprovecharlo al máximo, sólo pudimos ver una pequeña parte, empezando por el barrio francés —con las típicas calles comerciales de cualquier gran ciudad— y los callejones llenos de puestos de comida que tanto gustan a los chinos (fideos, pinchitos de todo tipo, takoyakis y otras delicias varias).
![]() |
"¡Una de takoyakis, pol favol!" |
Después de comer a base de picotear de puesto en puesto fuimos a "la avenida de la Cultura Antigua" que, por lo visto, el gobierno ha querido mantener esa zona tal y como era cuando China aún parecía china y no un nido de rascacielos de espejo. Básicamente lo que venden ahí son artesanías típicas, pinceles de caligrafía y tinta china, juegos de te, armas de Kungfu (sí, hice el mongolo con los nunchakus) y otras cosas no tan tradicionales como colgantes random para el móvil.
![]() |
También había una caseta de tiro y como snipper de pacotilla no pude resistirme. xD |
Y por la tarde fuimos al barrio italiano que, sinceramente, parecía más un parque temático que un barrio propiamente dicho. Allí sólo había restaurantes, terrazas con flores de plástico y tiendas de máscaras venecianas made in China. Pero, oye, valió la pena visitarlo... y más cuando vista la cantidad de restaurantes que había, decidimos variar un poco la dieta y comer comida occidental... a precio CASI occidental. ¡Y es que, por mucho que me guste la comida china, cómo se agradece un buen bistec! Ya casi ni recordaba cómo se usan los cubiertos...
![]() |
¡Lasagna, pizza, mamma mía, ravioli, il padrino~! |
![]() |
Una chino-japonesa, un coreano y un egipcio van a China a jugar con máscaras Venecianas. No es un chiste. |
Lo más bonito del día, sin lugar a dudas, fue ver la ciudad iluminada al caer la noche; y siendo como es una ciudad de costa y atravesada por un río, las luces se reflejaban en el agua y bueno, juzgad vosotros mismos...
![]() |
Con tanta lucecita tiene hasta un toque navideño, ¿verdad? |
¡Tianjin, tú sí que molas; espérame ahí que algún día volveré! A ser posible, cuando deje de hacer tanto frío....